Podología pediátrica​

Podología Pediátrica: Cuidamos los Pies de los Más Pequeños

Los pies de los niños están en pleno desarrollo y requieren una atención especial.
La podología pediátrica se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las alteraciones del pie y la marcha desde los primeros años de vida, asegurando un crecimiento saludable y una correcta formación del aparato locomotor.

En nuestra clínica, realizamos una atención podológica adaptada a los más pequeños, en un entorno cercano, amable y sin miedo, para que cada visita sea una experiencia positiva.

¿Por qué es importante revisar los pies de los niños?

Algunas razones por las que conviene acudir al podólogo infantil son:

  • Detectar a tiempo alteraciones en la pisada, como pies planos, pies cavos o desviaciones en los dedos.

  • Evitar compensaciones posturales que pueden causar dolores en rodillas, caderas o espalda.

  • Controlar el desarrollo óseo y muscular, asegurando que el crecimiento del pie sea armonioso y equilibrado.

  • Corregir hábitos inadecuados al caminar o correr, especialmente en niños que tropiezan o se cansan con facilidad.

Principales motivos de consulta en podología infantil

  • Pies planos o cavos.

  • Marcha anómala o cansancio al caminar.

  • Dolor en talones, rodillas o espalda.

  • Uñas encarnadas o alteraciones en la piel.

  • Caídas frecuentes o torpeza al correr.

  • Desgaste irregular del calzado.

Con una evaluación sencilla y un estudio biomecánico si es necesario, podemos detectar a tiempo cualquier alteración y aplicar el tratamiento más adecuado.

Tratamientos y soluciones

  • Cada niño es único, por eso ofrecemos soluciones personalizadas que pueden incluir:

    • Ejercicios y pautas correctivas.

    • Plantillas personalizadas adaptadas al crecimiento.

    • Asesoramiento sobre el calzado infantil adecuado.

    • Tratamientos preventivos o terapéuticos para uñas, durezas o verrugas.

    Nuestro objetivo es que los niños crezcan con unos pies sanos, fuertes y preparados para acompañarlos en todas sus etapas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido